CONTROL DE CALIDAD EN SISTEMAS DE VISUALIZACIÓN
Aquí se describen las pruebas consideradas esenciales relativas al
control de negatoscopios, cuartos oscuros, almacenes de películas, procesadoras, películas intensificadoras y chasis. También se han incorporado pruebas relacionadas con los monitores
de visualización, las cámaras multiformato, tanto analógicas como láser (húmedas y secas),
los digitalizadores de películas y los PACS (sistemas de archivo de imagen digital).
En el caso de los negatoscopios es muy importante la inspección visual, y las medidas
del brillo, siendo estos controles aún más trascendentales en mamografía.
Respecto a los cuartos oscuros, aunque tienden a desaparecer debido a la aparición de
los sistemas digitales, hay que ver si son estancos a la luz, que las luces de seguridad sean las
apropiadas, y con los filtros adecuados para que no velen las películas; así como con unos
niveles bajos de radiación, si éstos colindan con salas de rayos X.
El estudio de las combinaciones película-pantalla intensificadora y la limpieza de los
chasis son pruebas esenciales. Respecto a las procesadoras es necesario realizar una
sensitometría diaria para estudiar las condiciones del revelado.
En los sistemas de radiología computerizada (CR) es necesario:
• Verificar parámetros relacionados con la resolución, geometría y uniformidad de la
imagen de los digitalizadores de películas.
• La inspección de los chasis, la limpieza de éstos y de los fósforos y la verificación de
la ausencia de artefactos
En sistemas de radiología digital directa (“flat panel”) hay que valorar la remanencia
de la imagen previa, y realizar pruebas específicas de calidad de imagen.
En estos sistemas
existen unos test de calidad de imagen que se deben realizar con distinta frecuencia,
dependiendo de los fabricantes de los equipos.
En radiología digital, además, se debe valorar la compresión de las imágenes para su
archivo y transmisión, de forma que esta compresión no afecte a la calidad diagnóstica de la
imagen.
CONCLUSIÓN
Hacer efectivo cada cierto tiempo el control de calidad en los sistemas de visualización, será de gran ayuda porque así detectaremos fallas imperceptibles que podrían estar alterando la visualización de las imágenes radiográficas, pudiendo dar un mal diagnóstico.
CONCLUSIÓN
Hacer efectivo cada cierto tiempo el control de calidad en los sistemas de visualización, será de gran ayuda porque así detectaremos fallas imperceptibles que podrían estar alterando la visualización de las imágenes radiográficas, pudiendo dar un mal diagnóstico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario