CONTROL DE CALIDAD EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
La realización de controles de calidad en los equipos de tomografía computerizada
(TC) es esencial para mantener una alta calidad clínica.
Se deben comprobar parámetros como:
* Coincidencia de los indicadores luminosos con el haz de radiación, y el
desplazamiento de la camilla. En esta prueba se debe colocar un peso equivalente a
un paciente (aprox.70 kg) y se desplaza la camilla una longitud conocida, que debe
coincidir con los indicadores del equipo.
* El espesor efectivo de corte utilizando un maniquí que contiene una lámina de
aluminio inclinada un ángulo conocido, generalmente 45º. La imagen de la sección
muestra una línea, y su anchura está directamente relacionada con el espesor de
corte. También se debe valorar la exactitud en la posición del corte sobre el
topograma. Esta prueba se puede realizar colocando un marcador radiopaco sobre
un maniquí, realizar un topograma y sobre éste que realice un corte en esa posición.
El marcador debe aparecer en la imagen.
* Calidad de imagen mediante la valoración del ruido en una imagen de un maniquí
de agua. También son importantes las pruebas relacionadas con la resolución
espacial y la resolución a bajo contraste. Esta última prueba es muy importante ya
que una de las ventajas que ofrece la TC frente a la radiología convencional es la
capacidad de distinguir objetos con pocas diferencias en contraste.
Además se deben medir los valores del Índice de dosis en TC (CTDI) y en el caso de
los TC multicorte los CTDI volumétricos. Los valores medidos deben diferir en menos de un 20%
de los medidos durante la aceptación del equipo.
CONCLUSIÓN
En mi opinión este tipo
de medición CTDI, no es exacta debido a los parámetros establecidos para dicha
medida, normalmente, los parámetros establecidos son los de adulto, sin
embargo, cuando se le hace la medición a pacientes pediátricos, la medición
podría salir errónea o sesgada. Lo cual podría desencadenar en una preocupación
en los padres si vieran las cifras de exceso o “sobre dosis” que reciben sus hijos
menores. Aquí también actuaría el control de calidad, ajustando los parámetros y cálculo de dosis, para que este no salga elevado, cuidando a los pacientes pediátricos de dosis excesivas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario