CONTROL DE CALIDAD EN RADIOLOGÍA CONVENCIONAL Y DIGITAL
PARÁMETROS TÉCNICOS, CALIDAD DE IMAGEN Y DOSIMETRÍA A PACIENTES
PARÁMETROS TÉCNICOS
4. RENDIMIENTO, REPETIBILIDAD Y LINEALIDAD DE LA EXPOSICIÓN
EVALUACIÓN DE DOSIS AL PACIENTE
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE IMAGEN
¿CÓMO PODEMOS EVALUAR LA CALIDAD DE IMAGEN?
a) CON OBJETOS DE TEST
b) CON CRITERIOR DE CALIDAD DE IMAGEN CLÍNICA
Las evaluaciones con objetos de test deben considerarse COMPLEMENTARIAS a la evaluación de la calidad de la imágenes clínicas. No siempre las condiciones para la mejor imagen de un objeto de test, son las mejores para una imagen clínica.
Las imágenes de los objetos de test son muy buenos instrumentos para optimizar las condiciones de trabajo e informar al médico radiólogo de las relaciones entre calidad de imagen y dosis.

CRITERIOS DE CALIDAD DE IMAGEN
OBJETOS DE TEST
CONCLUSIONES
1. TENER UN BUEN PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD EN EL ÁREA DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL Y DIGITAL NOS VA A SERVIR PARA PODER ENCONTRAR HASTA EL MÍNIMO DETALLE DE DESEQUILIBRIO EN UN EQUIPO RADIOGRÁFICO Y SUS ALREDEDORES, EN PRIMERA INSTANCIA CON INSPECCIONES VISUALES, CONTINUANDO CON LOS PARÁMETROS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA, TÉCNICOS HASTA LA EVALUACIÓN DE DOSIS AL PACIENTE.
2. A VISTA DEL PACIENTE (QUE EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS ESTÁ MAS CULTURIZADO ACERCA DE LA RADIACIÓN IONIZANTE) , TENER UN EQUIPO RADIOGRÁFICO EN ÓPTIMAS CONDICIONES, LES DARÁ LA CONFIANZA NECESARIA DE QUE OBTENDREMOS UNA IMAGEN DE CALIDAD CON LA MÍNIMA DOSIS DE RADIACIÓN IMPARTIDA, POR LO QUE SE SENTIRÁN MÁS SEGUROS Y SATISFECHOS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario