domingo, 29 de noviembre de 2015

6.- Control de Calidad en Equipos de Fluoroscopía

EQUIPOS DE FLUOROSCOPÍA


CONTROL DE CALIDAD EN EQUIPOS DE FLUOROSCOPÍA



CONCLUSIÓN

Ø  Los métodos explorados para las pruebas de control de calidad tienen que ser aplicado en más unidades usadas típicamente en el país. Cada país debe tener protocolos estandarizados para el control de calidad de los equipos fluoroscópicos.
Ø  El control de calidad en estos equipos es importante porque los resultados pueden indicar la necesidad de revisión y así poder evitar una innecesaria irradiación, así también se disminuirá los efectos determinísticos a futuro.
Ø  Tener y cumplir con un programa de control de calidad estandarizado a nivel nacional nos beneficiará tanto al personal trabajador y a los pacientes.
Ø  Por otro lado, en el aspecto técnico, en  las pruebas de rendimiento de rutina y para  inspecciones rápidas se puede utilizar con éxito  un dosímetro con detector  semiconductor en lugar de una cámara de ionización



viernes, 27 de noviembre de 2015

5.- Control de calidad en Radiología Convencional y digital (CONTINUACIÓN): Parámetros técnicos, calidad de imagen y dosimetría a pacientes

CONTROL DE CALIDAD EN RADIOLOGÍA CONVENCIONAL Y DIGITAL



PARÁMETROS TÉCNICOS, CALIDAD DE IMAGEN Y DOSIMETRÍA A PACIENTES



PARÁMETROS TÉCNICOS

1. CALIDAD DEL HAZ: MEDIDA DE KILOVOLTAJE



2. CALIDAD DEL HAZ: CAPA HEMIRREDUCTORA



3. TIEMPO DE EXPOSICIÓN: EXACTITUD, REPETIBILIDAD Y REPRODUCIBILIDAD



4. RENDIMIENTO, REPETIBILIDAD Y LINEALIDAD DE LA EXPOSICIÓN



EVALUACIÓN DE DOSIS AL PACIENTE

1. EVALUACIÓN DE LA DOSIS EN LA ENTRADA DEL PACIENTE




EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE IMAGEN

¿CÓMO PODEMOS EVALUAR LA CALIDAD DE IMAGEN?
a) CON OBJETOS DE TEST
b) CON CRITERIOR DE CALIDAD DE IMAGEN CLÍNICA

Las evaluaciones con objetos de test deben considerarse COMPLEMENTARIAS a la evaluación de la calidad de la imágenes clínicas. No siempre las condiciones para la mejor imagen de un objeto de test, son las mejores para una imagen clínica.
Las imágenes de los objetos de test son muy buenos instrumentos para optimizar las condiciones de trabajo e informar al médico radiólogo de las relaciones entre calidad de imagen y dosis.





CRITERIOS DE CALIDAD DE IMAGEN







OBJETOS DE TEST





CONCLUSIONES

1. TENER UN BUEN PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD EN EL ÁREA DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL Y DIGITAL NOS VA A SERVIR PARA PODER ENCONTRAR HASTA EL MÍNIMO DETALLE DE DESEQUILIBRIO EN UN EQUIPO RADIOGRÁFICO Y SUS ALREDEDORES, EN PRIMERA INSTANCIA CON INSPECCIONES VISUALES, CONTINUANDO CON LOS PARÁMETROS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA, TÉCNICOS HASTA LA EVALUACIÓN DE DOSIS AL PACIENTE.

2. A VISTA DEL PACIENTE (QUE EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS ESTÁ MAS CULTURIZADO ACERCA DE LA RADIACIÓN IONIZANTE) , TENER UN EQUIPO RADIOGRÁFICO EN ÓPTIMAS CONDICIONES, LES DARÁ LA CONFIANZA NECESARIA DE QUE OBTENDREMOS UNA IMAGEN DE CALIDAD CON LA MÍNIMA DOSIS DE RADIACIÓN IMPARTIDA, POR LO QUE SE SENTIRÁN MÁS SEGUROS Y SATISFECHOS.

jueves, 26 de noviembre de 2015

4.- Control de Calidad en Radiología Convencional y Digital: Parámetros de Protección Radiológica y Parámetros Geométricos

CONTROL DE CALIDAD EN RADIOLOGÍA CONVENCIONAL Y DIGITAL



PARÁMETROS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA Y PARÁMETROS GEOMÉTRICOS


PARÁMETROS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA


1. LEVANTAMIENTO RADIOMÉTRICO





2. RADIACIÓN DE FUGA


EL OBJETIVO DE ESTE CONTROL DE CALIDAD ES EVALUAR LA RADIACIÓN DE FUGA DEL CABEZAL DEL TUBO DE RAYOS X






PARÁMETROS GEOMÉTRICOS


1. ORTOGONALIDAD DEL HAZ Y DE RECEPTOR DE IMAGEN Y ALINEAMIENTO DEL CAMPO DE LUZ - CAMPO DE RADIACIÓN




2. TAMAÑO DE LA MANCHA FOCAL

EL TAMAÑO DEL FOCO PUEDE ESTIMARSE SIGUIENDO LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE


3.- Control de Calidad en dos escenarios: con y sin instrumentación


NIVELES DE ACTUACIÓN DEL PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

* PRUEBAS DE ACEPTACIÓN:
Demostrar que el equipo cumple las especificaciones del contrato de compra. Las especificaciones de fabricación del equipo y las exigencias legales aplicables en cada país.

* PRUEBAS DE ESTADO:
Es un control realizado generalmente midiendo parámetros funcionales con el objetivo de establecer el "estado" de un equipo en un momento dado.

* PRUEBAS DE CONSTANCIA:
Estas pruebas se inician siempre de un valor de referencia de un parámetro medido en las pruebas de aceptación o de estado.



CONTROL DE CALIDAD EN DOS ESCENARIOS

ACCIONES A REALIZAR:

1) DEFINIR PRIORIDADES
 

2) DOSIMETRÍA A PACIENTES


3) CALIDAD DE IMAGEN


4) TASA DE RECHAZO

Su realización no requiere instrumentación



CONCLUSIÓN

* Conocer ambos escenarios (con y sin instrumentación) en el área de Control de Calidad en Radiología es muy útil porque nos permite reconocer que acciones podemos realizar con equipamiento y de igual manera sin equipamiento, esto nos ayudará en gran manera para adelantar los procesos de control de calidad sin tener que esperar a la instrumentación requerida.