viernes, 4 de septiembre de 2015

1,2 .- Control y Garantía de Calidad


CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD

Programa de Garantía de Calidad es un conjunto de acciones específicas previstas para aseguras que cada paso importante en el procedimiento de diagnóstico por Rayos X se lleve a cabo correctamente.


Sus objetivos son:


- Maximizar la probabilidad de que cada diagnóstico individual se lleve a cabo consistentemente.

- Minimizar la frecuencia de errores humanos, fallos de comunicación, malos entendidos y mal funcionamiento de equipos.

Para dar cumplimiento a las exigencias del Real Decreto 1976/199 por el que se establecen los criterios de Calidad en Radiodiagnóstico, antes de su puesta en funcionamiento, las instalaciones de radiodiagnóstico médico deben desarrollar e implementar un Programa de Garantía de Calidad (PGC) para garantizar la obtención de imágenes de la mayor calidad posible y que las dosis recibidas por los trabajadores expuestos, pacientes y público en general, sean lomas bajas posibles.

Dicho programa debe incluir y desarrollar aspectos fundamentales como:

- Criterios de justificación y optimización de las exploraciones radiológicas.

- Medidas del control de calidad del equipamiento y sistemas de imagen.

Procedimientos para la evaluación de los indicadores de dosis a paciente.

- Descripción de los recursos técnicos y humanos de la instalación.

- Formación y acreditación de los trabajadores.

CONCLUSIÓN

- Utilizar correctamente dichos Programas de Garantía de Calidad y hacer periódicamente el control  adecuado a cada equipo radiográfico, nos asegurará un buen funcionamiento del equipo, así como también nos dará seguridad de que no habrá radiación de fuga en exceso, lo cual es beneficioso tanto para los pacientes como para el personal en sala.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario